Creo1 en Dios Padre2 Todopoderoso,3
Creador del cielo y de la tierra.4
Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor5;
que fue concebido por obra del Espíritu Santo6;
nació de la virgen María7;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato8;
fue crucificado9, muerto y sepultado10;
descendió a los infiernos11,
al tercer día resucitó de entre los muertos12;
subió a los cielos13,
y está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso14,
y desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.15
Creo en el Espíritu Santo;
la santa iglesia cristiana16,
la comunión de los santos;17
la remisión de los pecados18;
la resurrección de la carne19;
y la vida perdurable20. Amén.
1 Creo: Esta es la parte más personal del Credo. En el Nuevo Testamento aparecen cinco pasajes con ‘creo’ (Marcos 9:24; Juan 9:38; Juan 11:27; Hechos 27:25; 2 Timoteo 1:12), y cinco con ‘creemos’ o ‘hemos creído’ (Juan 6:69; Juan 16:30; Hechos 15:11; Romanos 6:8; 2 Corintios 4:13).
2 Dios Padre: En el Nuevo Testamento la referencia a Dios como Padre aparece unas 270 veces, mucho más que en el Antiguo Testamento (ej. Isaías 63:16; Jeremías 3:4, 19; 2 Samuel 7:14; Salmos 2:7; Salmos 89:27-28; Malaquías 2:10).
3 Todopoderoso: Omnipotente. En griego la palabra es Pantocrátor, la cual aparece en el Nuevo Testamento en 2 Corintios 6:18; Apocalipsis 1:8; 4:8; 11:17; 15:3; 16:7, 14; 19:6, 15; 22:22; siendo en general traducida como ‘Todopoderoso’.
4 Creador: Génesis 1:1. En otras religiones, en el tiempo en que la Biblia fue escrita, no se afirmaba eso. Pensaban que el mundo era eterno, o sea, que siempre existió. Otros, como los gnósticos, creían que Dios no podía ‘ensuciarse las manos’ creando la materia. Además, en los siglos XIX y XX vino la propaganda de la ‘muerte de Dios’, en donde históricamente dos figuras tuvieron gran influencia en ese proceso: Charles Darwin y Sigmund Freud. Hoy se habla sobre la teoría del ‘Big bang’ o gran explosión. Esta es una tendencia que lleva hacia el ateísmo. Como dice el escritor Fiódor Dostoyevski: ‘Si Dios no existe, todo es permitido’ (V. Scholz, Igreja Luterana, Vol. 66, Num. 1-2, 207, p. 46).
5 Y (creo) en Jesucristo: El Hijo único de Dios (Mateo 3:16-17; Juan 3:16), nuestro Señor (1 Corintios 8:5-6; 12:3; 16:22; Romanos 10:9; Filipenses 2:11).
7 Mateo 1:18.
8 Marcos 15:15.
9 Mateo 15:20; 1 Corintios 1:23.
10 Juan 19:33-34; Lucas 23:53.
11 Pasajes que pueden ser mencionados: Mateo 12:39-40; Hechos 2:31; Romanos 10:7; Efesios 4:9; 1 Pedro 3:18-19.
12 Lucas 24:46; 1 Corintios 15:4, 4.
13 Lucas 24:50-51; Hechos 1:9-11; Efesios 4:10.
14 Hechos 2:33; Romanos 8:34; Efesios 1:20; Colosenses 3:1; Hebreos 8:1; 10:12; 12:2; 1 Pedro 3:22.
15 Hechos 10:42; 1 Corintios 11:26; 2 Timoteo 4:1.
16 En alemán: chrisliche Kirche. Desde el siglo XV se acostumbraba traducir ecclesia catholica con iglesia cristiana.
17 1 Corintios 1:2, 10:16-17, Efesios 2:19, 6:18, Apocalipsis 7:9, 7:14
18 Mateo 26:26-28; Lucas 24:47; Hechos 2:38; Efesios 1:7; 5:25-27; Colosenses 1:14; 1 Juan 1:7; 2:1-2.17
19 Resurrección de la carne: 1 Corintios 15:50; 2 Corintios 4:11.
20 Vida eterna: Mateo 25:46; Romanos 6:23; 1 Tesalonicenses 4:17; 1 Juan 5:20; Apocalipsis 21:4.